Omnes Populi

Global ideas and International Law in Guatemalan Constitutionalism

Authors

  • Juan Pablo Gramajo Castro Mayora & Mayora - Guatemala

DOI:

https://doi.org/10.55614/27093824.v7i1.188

Keywords:

constitutional law, human rights, international law, constitutional history, globalism, sovereignty

Abstract

This paper presents an overview of the philosophical and legal ideas that have influenced the so-called Western world, leading to contemporary ideas on constitutionalism and human rights. It presents the general development of Guatemalan constitutionalism and the ideas that have influenced it, including the role of human rights and international law in the 1985 Constitution. On this basis, some reflections are offered on the current debate between global constitutionalism and new sovereigntism.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Álvarez, J. M. (1982). Instituciones de derecho real de Castilla y de Indias (Tomo I). Universidad Nacional Autónoma de México. https://tinyurl.com/yhx6rnr5

De Aquino, T. (2008). Tratado de la ley. Tratado de la justicia. Gobierno de los príncipes (C. I. González, Trad.) . Porrúa.

Aristóteles. (1999). Retórica (Q. Racionero, Trad.). Gredos. (Originalmente publicado ca. 367 a. C.).

Asamblea Constituyente. (2001). Acta Constitutiva de la República de Guatemala. En Corte de Constitucionalidad (Ed.), Digesto constitucional (pp. 231-239). Editorial Serviprensa. (Original del 19 de octubre de 1851).

Asamblea Constituyente. (2001). Declaración de los derechos del Estado y sus habitantes. En Corte de Constitucionalidad (Ed.), Digesto constitucional (pp. 217-223). Editorial Serviprensa. (Original de 1839).

Asamblea Nacional Constituyente. (2001). Ley Constitutiva de la República de Guatemala Decretada por la Asamblea Nacional Constituyente el 11 de diciembre de 1879. En Corte de Constitucionalidad (Ed.), Digesto constitucional (pp. 245-267). Editorial Serviprensa. (Original de 1879).

Asamblea Nacional Constituyente. (2001). Reforma a la Constitución de la República de Guatemala, decretada el 20 de diciembre de 1927. En Corte de Constitucionalidad (Ed.), Digesto constitucional (pp. 353-378). Editorial Serviprensa. (Original de 1927)

Benhabib, S. (2016). The new sovereigntism and transnational law: Legal utopianism, democratic scepticism and statist realism [El nuevo soberanismo y el derecho transnacional: utopía jurídica, escepticismo democrático y realismo estatal]. Global Constitutionalism, 5(1), 109-144. https://doi.org/10.1017/S2045381716000010

Bernal, B. y Ledesma, J. J. (2003). Historia del derecho romano y de los derechos neorromanistas. Desde los orígenes hasta la alta edad media. 11.a edición. Porrúa.

Blakely, J. (2024). Lost in ideology. Interpreting modern political life [Perdidos en la ideología. Interpretando la vida política moderna]. Agenda. https://doi.org/10.2307/jj.9891540

Bobbio, N. (1993). El positivismo jurídico. Debate.

Calleja Rovira, R. (2014). Jean Bodin a la sombra de Thomas Hobbes. En los orígenes de la teoría de la soberanía. Revista de Estudios Políticos, (166). https://www.cepc.gob.es/publicaciones/revistas/revista-de-estudios-politicos/numero-166-octubrediciembre-2014/jean-bodin-la-sombra-de-thomas-hobbes-en-los-origenes-de-la-teoria-de-la-soberania-1

Constitución de Cádiz [Const.]. Art. 1. 1812 (España). https://www.congreso.es/docu/constituciones/1812/ce1812_cd.pdf

Constitución de Cádiz [Const.]. Art. 3. 1812 (España). https://www.congreso.es/docu/constituciones/1812/ce1812_cd.pdf

Constitución de Cádiz [Const.]. Art. 4. 1812 (España). https://www.congreso.es/docu/constituciones/1812/ce1812_cd.pdf

Constitución Política de la República de Guatemala (2001). Constitución Política de la República de Guatemala, decretada por la Asamblea Constitucional en 2 de febrero de 1956. En Corte de Constitucionalidad (Ed.), Digesto Constitucional (pp. 507-571). Editorial Serviprensa. (Original de 1956).

Constitución Política de la República de Guatemala (2001). Constitución Política de la República de Guatemala, promulgada el 11 de marzo de 1945. En Corte de Constitucionalidad (Ed.), Digesto Constitucional (pp. 447-506). Editorial Serviprensa. (Original de 1945).

Constitución Política de la República de Guatemala (2001). Constitución Política de la República de Guatemala, promulgada el 11 de marzo de 1965. En Corte de Constitucionalidad (Ed.), Digesto Constitucional (pp. 573-657). Editorial Serviprensa. (Original de 1965).

Constitución Política de la República de Guatemala. (2001). Constitución Política de la República de Guatemala, promulgada el 31 de mayo de 1985. En Corte de Constitucionalidad (Ed.), Digesto Constitucional (pp. 659-755). Editorial Serviprensa. (Original de 1985).

Constitución Política de la República de Guatemala (2001). Primera constitución del Estado de Guatemala. En Corte de Constitucionalidad (Ed.), Digesto Constitucional (pp. 143-183). Editorial Serviprensa. (Original de 1825).

Constitución de la República Federal de Centroamérica. (2001). Constitución Política de la República Federal de Centro América, decretada por la Asamblea Nacional Constituyente en 22 de noviembre de 1824. En Corte de Constitucionalidad (Ed.), Digesto Constitucional (pp. 109-141). (Original de 1824).

Corte Interamericana de Derechos Humanos. (24 de febrero de 2011). Caso Gelman vs. Uruguay. Sentencia (Fondo y Reparaciones).

Díaz Revorio, F. J. (2018). Fundamentos actuales para una teoría de la Constitución. Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro.

D’Ors, A. (1983). Sobre el concepto ciceroniano de «res publica». Revista de estudios histórico-jurídicos, (8), 37-41. https://www.rehj.cl/index.php/rehj/article/view/106

Estatuto Político de la República de Guatemala. Art. 7. 10 de agosto de 1954.

Estatuto Político de la República de Guatemala. Art. 15. 10 de agosto de 1954.

Fassò, G. (1982). Historia de la filosofía del derecho (Vol. 2: La edad moderna). Pirámide.

Gayo. (2002). Cuatro comentarios de las instituciones. En R. Domingo (Coord.), Textos de derecho romano (pp. 37-241). Aranzadi.

Gramajo Castro, J. P. (2022). Ciudadanía en la época independentista y en la historia constitucional de Guatemala. Fe y Libertad, 5(2), 35-54, Instituto Fe y Libertad. https://doi.org/10.55614/27093824.v5i2.141

Gramajo Castro, J. P. (2024a). Crisis y degeneración constitucional. Evaluación de su situación y desempeño en Guatemala [Tesis doctoral]. Universidad de San Carlos de Guatemala. https://jpgramajo.weebly.com/uploads/8/7/0/3/87035886/tesis_jpgc_usac_2024_edicion_digital_del_autor.pdf

Gramajo Castro, J. P. (Ed.). (2024b). La Constitución de los constituyentes (Tomo 1). Hermópolis. https://jpgramajo.weebly.com/la-constitucioacuten-de-los-constituyentes.html

Gramajo Castro, J. P. (Ed.). (2024c). La Constitución de los constituyentes (Tomo 2). Hermópolis. https://jpgramajo.weebly.com/la-constitucioacuten-de-los-constituyentes.html

Gramajo Castro, J. P. (Ed.). (2024d). La Constitución de los constituyentes (Tomo 3). Hermópolis. https://jpgramajo.weebly.com/la-constitucioacuten-de-los-constituyentes.html

Hervada, J. (1996). Historia de la ciencia del derecho natural. Ediciones Universidad de Navarra (EUNSA).

Hobbes, T. (1980). Leviatán. Nacional. (Originalmente publicado en 1651).

Kant, I. (1873). Principios metafísicos del derecho (G. Lizárraga, Trad.). Victoriano Suárez.

Kant, I. (1991). Antología (R. Rodríguez Aramayo, Ed.; varios traductores). Península.

Kumm, M., Lang, A. F., Tully, J. y Wiener, A. (2014). How large is the world of global constitutionalism? [¿Qué tan grande es el mundo del constitucionalismo global?]. Global Constitutionalism, 3(1), 1-8. https://doi.org/10.1017/S204538171400001X

León Archila, I. R. (2018). Historia constitucional de Guatemala (Tomo 1). [s. e.]

Martínez Esquivel, R. (2017). Entre sotanas y mandiles: el proyecto masónico centroamericano de Francisco Calvo (1865-1876). En R. Martínez Esquivel, Y. Pozuelo Andrés y R. Aragón (Eds.), 300 años: Masonerías y masones (1717-2017) (Tomo I: Migraciones). Palabra de Clío. https://www.palabradeclio.com.mx/src_pdf/TOMO1_MIGRACIONES_2_ISBN.pdf

Moyn, S. (2010). The Last Utopia. Human Rights in History [La última utopía. Los derechos humanos en la historia]. The Belknap Press of Harvard University Press.

Rougier, L. (2016). El genio de Occidente. Raíces clásicas y cristianas de la civilización occidental. Unión Editorial.

Suárez-Rodríguez, J. J. (2016). Derechos naturales, derechos humanos y derechos fundamentales. Díkaion, 25(2), 157-159. https://doi.org/10.5294/dika.2016.25.2.1

Téllez García, R. (1990). Una constituyente que yo viví. Crónicas. 1984-1985 (Tomo 4). Tipografía Nacional.

Torres Valenzuela, A. A. (2000). Historia del pensamiento positivista en Guatemala, 1870-1900 [Tesis doctoral]. Universidad Rafael Landívar http://recursosbiblio.url.edu.gt/publilppm/2014/Tesis/2000/05/02/Torres-Armantina.pdf

Torres Valenzuela, A. A. (2009). Los conservadores ilustrados en la República de Guatemala, 1840-1870. Universidad de San Carlos de Guatemala, Centro de Estudios Folklóricos. https://ls3.usac.edu.gt/revindex/articulos/editor5-r478_pi11_pfi168_ra196VOL18.pdf

Varas, A. (2019). Piñera y sus circunstancias. La gestión de gobierno y el desencanto social y político. En P. Díaz-Romero Monreal, A. Rodríguez Arranz, y A. Varas Fernández (Eds.), Chile en marcha, ¿atrás? El largo invierno de Piñera II (pp. 11-33). Barómetro de Política y Equidad, Ediciones Sur.

Wiener, A., Lang, A. F., Tully, J., Poiares Maduro, M. y Kumm, M. (2012). Global constitutionalism: Human rights, democracy and the rule of law [Constitucionalismo global: derechos humanos, democracia y Estado de derecho]. Global Constitutionalism, 1(1), 1-15. https://doi.org/10.1017/S2045381711000098

Published

2024-06-30

How to Cite

Gramajo Castro, J. P. (2024). Omnes Populi: Global ideas and International Law in Guatemalan Constitutionalism. Revista Fe Y Libertad, 7(1). https://doi.org/10.55614/27093824.v7i1.188