TUCÍDIDES Y LA CRISIS DE NUESTRO TIEMPO

Autores/as

  • Joaquín E. Meabe Universidad Nacional del Nordeste

DOI:

https://doi.org/10.55614/27093824.v3i1-2.76

Palabras clave:

comunidad política, mundo globalizado, proyecto moderno, sujeto particular, termómetro de valores, überbau

Resumen

Este trabajo toma como punto de partida la Historia de Tucídides para analizar el mundo actual. Desde esa perspectiva se destaca el dilema que, en el mundo globalizado actual, enfrenta al individuo con el überbau so­ciopolítico, transformado en un edificio laberíntico donde casi no hay espacio para el sujeto particular que, igualmente, habría dejado de ser la clave para la bóveda de la comunidad política y el termómetro de los valores. Primero, se desagrega el problema (primera sección). Posteriormente, se confronta la po­sición de Leo Strauss (segundo apartado). Y luego, se analizan los alcances y los límites del proyecto moderno, establecido a partir de Thomas Hobbes por los filósofos políticos (tercera sección). Finalmente, se formulan las conclusio­nes (sección cuarta). La bibliografía básica de referencia se proporciona en la quinta y última sección.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

TUCÍDIDES Y LA CRISIS DE NUESTRO TIEMPO. (2020). Revista Fe Y Libertad, 3(1-2). https://doi.org/10.55614/27093824.v3i1-2.76

Artículos similares

21-30 de 162

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.