¿Por qué ha Fracasado el Liberalismo?

Por sus raíces filosóficas, no por su implementación

Autores/as

  • Jonatán Lemus Universidad Francisco Marroquín

DOI:

https://doi.org/10.55614/27093824.v2i2.55

Palabras clave:

Economía , Educación , Democracia , Filosofía liberal

Resumen

Deneen dibuja en trazos certeros los fundamentos de la visión del hombre y de la sociedad propia de la filosofía liberal, su individualismo y su estatismo. Se abordan los problemas de la democracia liberal, pero también la crisis de las humanidades, los retos de una economía injusta, etc., y algunas pautas para lograr un liberalismo genuino. Deneen dibuja en trazos certeros los fundamentos de la visión del hombre y de la sociedad propia de la filosofía liberal, su individualismo y su estatismo. Se abordan los problemas de la democracia liberal, pero también la crisis de las humanidades, el vigente paradigma tecnocrático y su impacto en la ecología, los retos de una economía injusta, etc., y algunas pautas para lograr un liberalismo genuino. Patrick Deneen es profesor de Ciencia Política en la Universidad de Notre Dame (Indiana, USA), donde decidió incorporarse después de pasar por Georgetown y Princeton. Irlandés de origen, es un reconocido experto en la obra de Alexis de Tocqueville y un convencido defensor de la importancia de las artes liberales en la educación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Deneen, P. J. (2018). ¿Por qué ha fracasado el liberalismo? Ediciones RIALP

Descargas

Publicado

2019-12-30

Número

Sección

Reseñas

Cómo citar

¿Por qué ha Fracasado el Liberalismo? Por sus raíces filosóficas, no por su implementación. (2019). Revista Fe Y Libertad, 2(2), 216-219. https://doi.org/10.55614/27093824.v2i2.55

Artículos similares

1-10 de 111

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.