LA TASA DE INTERÉS Y EL SENTIDO TEOLÓGICO DEL TIEMPO: REFLEXIONES

Autores/as

  • Guillermo W. Méndez Instituto de Servicios a la Nación

DOI:

https://doi.org/10.55614/27093824.v3i1-2.69

Palabras clave:

Tasa de interés, tiempo, reformadores, Escuela de Salamanca, dinero, Juan Calvino

Resumen

En este trabajo, nos proponemos revisar el concepto de tasa de interés, tomando en cuenta un factor poco aludido, la idea del tiempo. Pre­tendemos señalar que la idea que se tiene del tiempo es determinante para establecer la noción del interés. En un segundo momento, hablaremos de la idea de los reformadores acerca del dinero y del tiempo.

Finalmente, culminaremos con lo que Eugene von Böhm-Bawerk estimó que había sido la contribución más importante a la idea del interés por parte de los reformadores. El artículo no se propone hacer una contribución nueva en el área de la economía, pero es un asunto no trivial determinar qué idea del tiempo hizo posible la noción del interés y a eso volcamos ahora nuestra atención.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

LA TASA DE INTERÉS Y EL SENTIDO TEOLÓGICO DEL TIEMPO: REFLEXIONES. (2020). Revista Fe Y Libertad, 3(1-2), 10. https://doi.org/10.55614/27093824.v3i1-2.69

Artículos similares

31-40 de 155

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.