Conocimiento y Delirio: Defensa del Individualismo ante Modas Totalitaristas.

Autores/as

  • Juan José Ramírez Ochoa Universidad Francisco Marroquín

DOI:

https://doi.org/10.55614/27093824.v2i2.53

Palabras clave:

Hombre, Ignorancia, Sociedad , Individuo

Resumen

Se estudia el uso del conocimiento en la sociedad bajo dos modelos sociales antagónicos: el liberalismo y el totalitarismo. Se sostiene conceptualmente la variable del conocimiento en ambos sistemas, para observar sus mutaciones bajo sus respectivas condiciones sociales, provocando así dos imágenes del conocimiento: uno producto del ejercicio de los límites sociales propios de un individualismo de corte evolutivo y otro resultante del colapso de estos mismos límites. Por tanto, se analiza las características del cambio desde el conocimiento hacia un auténtico delirio. El artículo busca ofrecer una exposición de aspectos sutiles, no tratados frecuentemente, que facilitan el engaño sistemático y la implantación de sistemas totalitaristas. En el epílogo se plantean de manera explícita los aspectos éticos implícitos en la elección entre el conocimiento y el delirio, y sus respectivos sistemas sociales.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Referencias

Dalberg, J. E. (1907). The History of Freedom and Other Essays, ed. John Neville Figgis y Reginald Vere Laurence (Macmillan, 1907). Recuperado el /08/2018 de: https://oll.libertyfund.org/titles/75

Burke, E. (2016). Reflexiones sobre la revolución en Francia (1era ed.). Alianza Editorial. https://doi.org/10.54549/ky.1.2016.5

Ferguson, J. (1970). The Religions of the Roman Empire. Cornell Univer-sity Press.

Descargas

Publicado

2019-12-31

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Conocimiento y Delirio: Defensa del Individualismo ante Modas Totalitaristas. (2019). Revista Fe Y Libertad, 2(2), 119-158. https://doi.org/10.55614/27093824.v2i2.53

Artículos similares

31-40 de 102

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.

Artículos más leídos del mismo autor/a